
Así no.
Y después llegó el Kingmaker, la nueva campaña que había generado mucha expectación porque prometía una historia en la que los personajes iban a formar un reino, administrarlo y defenderlo, y reglas para llevarlo a cabo. La verdad es que el primer módulo me ha sorprendido gratamente, y no tanto por las reglas de exploración, que no dejan de ser simpáticas, como por la libertad que proporciona a los jugadores. Se ha abandonado una trama lineal y se centra en la exploración de un territorio salvaje, en la dirección y el orden que deseen los jugadores. Además de los encuentros descritos en el módulo se explota el siempre engorroso sistema de encuentros aleatorios, totalmente justificados si te pasas días perdido en un bosque. Lo mejor de todo es que, por lo que he leído en el resumen de la campaña, todo continúa en esa misma dirección: explorar, diseñar un asentamiento, defenderlo y verse inmerso en intrigas palaciegas donde cada personaje puede ocupar un puesto dentro del gobierno desde el Maestro de Asesinos o el Guardabosques, al Diplomático o el General. A ver si hay suerte y no se tuerce. Quién iba a decir que habría un juego de funcionarios. Y que iba a molar.

Así sí.
Por cierto, y para aquellos interesados, la guía del jugador de Kingmaker se puede descargar de forma gratuita de la página de Paizo. Supongo que hace falta hacerse una cuenta, pero ésto es cuestión de un par de minutos y no implica ningún tipo de compromiso.

El link: http://paizo.com/store/downloads/pathfinder/adventurePath/v5748btpy8dqh&source=search
7 comentarios:
Hombre, suena bien, esta noche descargo la guía, que una campaña de funcionarios no debe tener desperdicio... ¿Se enfrentan los héroes con bedeles cuando quieren salir a tomar un café? ¿Las pilas de papeles por rellenar amenazan con derrumbarse, y se requieren varias tiradas de reflejos para evitar quedar atrapado?
Yo también me apunto, que de funcionario tengo un poco de experiencia... por suerte o desgracia...
que ganas tengo de decirle a alguien eso de "vuelva usted mañana"
Estoy de acuerdo con bastantes de las cosas que has dicho de Council of Thieves, pero vamos no en que la trama general no tuviese sentido. Por que tenerlo lo tenia, y solido, otra cosa es que fuese endeble (pero ni de lejos mas que el de Legacy of Fire) y con no pocos parecidos razonables al de Curse of Crimson Throne.
Y la justificacion realmente iba por los recursos que habian tenido que dedicar al Pathfinder RPG (recursos que reducian los que podian dedicar al AP, como se nota en las ilustraciones mismo). Como dice a menudo una conocida, debieron haber sacado el siguiente path como primero del RPG.
Sobre Kingmaker la verdad es que ya estoy mas de acuerdo contigo (menos en lo de funcionarios, que no creo que ser rey o asesino real sean puestos de funcionario).
Para quien le interese hice un resumen de lo que cubre la campaña en mi blog:
http://torresdelfenix.blogspot.com/2010/03/kingmaker-la-forja-de-un-reino.html
Y tengo traducidas las dos primeras partes de la Guia del Jugador (el resto con algo de tiempo estaran tambien):
http://torresdelfenix.blogspot.com/2010/03/kingmaker-guia-del-jugador-i.html
http://torresdelfenix.blogspot.com/2010/03/guia-del-jugador-kingmaker-ii-razas.html
Aunque la peli no me gustó mucho, espero que el sistema mole. Descargandolo estoy...
¿Peli? :?
1º.....lo k creen k es nuevo es más viejo k el hilo negro....
....las tiradas de reino y dominio....los plots...el crear un reino/explorar/defenderlo...es igual de viejo...
para una versión algo más moderna leáse Birthright AD&D.....aunke todos los modulos old de AD&D...mystara y greyhawck lo incluyen...
2ºk algo tenga sentido o no....es subjetivo...una persona k recien empieza a jugar a lo mejor lo considera un vuelasesos....
de la misma forma k uds. pensaron k lo k ofrecia kingmaker era nuevo...
solo basta dejar pasar los años...y hacer un refrito....
saludos.
Publicar un comentario