
Antes.
Hay multitud de portales dedicados a esta modalidad de juego pero sin duda alguna es el de Comunidad Umbría el que ofrece las mejores herramientas, con diferencia: desde fichas para el jugador y dados virtuales, hasta tableros donde desarrollar los combates igual o mejor que en mesa.
Aunque en principio el desarrollo de un partida por foro puede ser, y es, más lento, a la larga se acaba avanzando más que si jugaras en mesa. En un año que llevo dirigendo la campaña de "La corona del Rey kóbold" hemos jugado ya un módulo entero y parte de otro. Parece poco, pero es mucho más de lo que hubiéramos avanzado intentando coordinar las agendas de seis personas para poder hacerlo en mesa (se intentó hacer una vez y fue imposible). Es verdad que a veces se hace tedioso y pesado, sobre todo en combates largos, y que la desaparición de una persona por motivos personales o laborales puede tener a los demás esperando durante días, pero he acabado encontrando ventajas en el rol por foro que no las hay en el rol en mesa.
Escribir no es como hablar, puedes pensar antes de hacerlo y permite al director hacer descripciones más elaboradas y al jugador permanecer siempre en personaje.
Se puede separar a los personajes sin que nadie quede abandonado.
Los pnjs son pnjs de verdad. Si en mesa intentas que la anciana o el niño suenen como una anciana o un niño sólo vas a conseguir que tú suenes como un imbécil. Pueden intervenir más en el desarrollo de la historia y, además, si un pnj malvado se quiere hacer pasar por alguien bondadoso se puede llevar a cabo a la perfección sin despertar sospechas hasta que es demasiado tarde.
Las preguntas y discusiones sobre reglas no retasan el ritmo de la partida.
Se pueden escribir pergaminos, elaborar pociones y crear objetos mágicos (o mundanos) sin necesidad de concertar una cita personal con el director de juego.
Ahora.
A mí me ha salvado la vida aunque, con todo y con eso, seguiré prefiriendo la mesa.
9 comentarios:
Justo en esto pensaba hace unos días, después de descubrir el blog "Aventuras en la marca del este", y comprobar su envidiable agenda de partidas: ahora que me apetece más que nunca rolear a saco, es cuando es más difícil.
Con más razón, me has puesto los dientes muy largos con lo de comunidad umbría...
mi unica pegas es que a veces las partidas se encayan... y particularmente prefiero jugar con gente que conozco... aunque sea por foro... que hacerlo con desconocidos. De todas maneras, lo de umbria es un descubrimiento de la hostia....
Despues de, no se muy bien, ¿5 años?, retome recientemente la mesa con otros 5 seres para jugar al 4.0, y en ello estamos. Quedamos una vez al mes, y por ahora no hemos fallado ningún mes. Se puede, pero cuesta.
si se puede...
...todo sirve...foro...mesa...tablero...videoconferencia...
Yo dire que no he terminado ninguna partida por foro empezada, y eso que he jugado 6 o 7. Suponogo que reuniendo un grupo de amigos de confianza la cosa tendra más continuidad.
Ahí está el quid de la cuestión, encontrar un grupo comprometido. La experiencia me ha enseñado que lo mejor es que todos sean conocidos antes de empezar la partida. Las adquisiciones de voluntarios captados por la red no suelen acabar bien.
Yo debo ser un bicho raro, raro, porque no he dejado de jugar (mas bien dirigir) en toda mi vida rolera (que es extensa).
Casi diria que en los últimos 5 años he jugado más que en los 17-18 anteriores.
Excepto algún finde que 2 o más jugadores tengan compromisos, se juega todos, todos los fines de semana.
Incluso me planteo dirigir una o dos veces al mes con otro grupo (bien sábado o bien Domingo, cuando no quede con mi grupo habitual).
Que diablos. Lanzo al viento de este blog un desafio (lo siento Velasco, que sé que los críos te tienen prisionero en un saco de contención): ¿a algún grupo de MAdrid, o extrarradio a negociar, le apetece que les dirija 1 o 2 veces al mes?
Ahí queda eso [pose heroica sobre acantailado con los brazos en jarra].
Ten cuidado con los desafíos de ese tipo porque andamos buscando repuesto a una baja para la temporada otoño-invierno. Y el Warhammer me da curiosidad.
Je, je, veo que ya empiezo a picarte....
En serio, el nuevo warhammer es muy, muy buen sistema. Más para los master (es un descanso de sistema, creeme), y muy completo para los jugadores, tanto roll-player como role-player.
Pues si te apetece, cuenta para esa temporada Otoño-Invierno (joer, parezco un anuncio de moda del Corte Inglés).
Publicar un comentario