Por Velasco.
A lo que me refería en el hilo anterior es a que volvía yo, melones. Aquí estamos otra vez listos para perder horas de trabajo escribiendo tontás. No he pensado en nada nuevo que hacer esta nueva temporada así que supongo que seguiré haciendo lo mismo de siempre o incluso menos. Así soy yo, me debo a mí público.
¡¿Qué pasa, cabrones?!
Y como he estado absolutamente desconectado del mundo, sin internet, ni periódicos, ni televisión, ni ná, me limitaré a contaros brevemente cosillas de mis vacaciones. Que ya sé que no os interesa lo más mínimo, pero es lo que toca hasta que me ponga al día.
Como todos los veranos me he llevado un par de libros a mis vacaciones y no me he leido ninguno:
Ardanyan's Revenge, un módulo de Earthdawn y
Dystopian Wars, el reglamento de un juego de miniaturas de ambientación steampunk. La culpa la tiene "El baúl de los recuerdos", una tienda que hay en La Coruña que siempre se las apaña para poner a la venta material de rol del año catapún a precios irrisorios. Este año, además, debían haber descubierto las ruinas de un antiguo almacén de Distrimagen porque tenían material de la primera edición de
La Leyenda de los Cinco Anillos a cascoporro. Sí, la primera, la buena. Y, aunque me parezca un juego imposible de jugar, siempre me ha gustado la ambientación y las historietillas así que, por el precio del básico de la cuarta edición me he llevado el básico de la primera, la pantalla del director, cuatro libros de clan, la gúía del director de juego y tres módulos, además del básico de
Elric, el
Ravenloft de D&D 3ª, y el suplemento
Vorox de Fading Suns. Adoro a esa gente. Una visita obligada si pasáis por La coruña.
Y las pocas conclusiones de mis lecturas son...
Ravenloft de D&D 3ª edición es fascinante. En doscientas y pico páginas no cuenta absolutamente nada sobre la ambientación. Maestros.
Elric, de la Factoría. A mí me encanta la obra de Moorcock, pero si jugar en una franquicia ya me tira para atrás, jugar en una franquicia en la que el fin del mundo llega en menos de cinco años y no puedes hacer nada para evitarlo ya es la juerga padre.
- Estáis en una taberna y un adinerado mercader se acerca a vosotros para ofreceros un dinerillo por rescatar a su bella y exhuberante hija de las garras de un malvado noble. ¿Qué haces?
- Yo cobrar la mitad por adelantado, irme a otro pueblo y dejármelo en vino y prostituas porque, total, para lo que me queda en el convento...
Hola, soy Elric. No hagas planes a largo plazo. No, por nada, cosas mías.
Leyenda de los Cinco Anillos, 1ª edición. En mi opinión la mejor y más sencilla hasta el momento, y eso a pesar de ser de John Wick. Mención especial al epílogo del manual básico en el que el gran John Wick vuelve a abrirnos su alma para compartir con nosotros su experiencias personales y pensamientos más profundos porque, en realidad, lo que más nos interesa de sus juegos de rol es su vida. Perdón, su vidaza.
Ya no hacen golfas como las de la primera edición.
En cuanto a lecturas de ficción he devorado "Tormenta", de Jim Butcher, el primer libro de Dresden Files, un historial un poco largo de un personaje del Mago de World of Darkness. También me he leido unas 80 páginas de "El nombre del viento", de Patrick Rothfuss, un libro que ha conseguido lo que ninguno otro había conseguido jamás: que me fije en la forma de escribir del autor. Qué cosa más maricona por Dios, qué forma más sarasa de escribir. Infumable.
Por lo demás, poca cosa, tengo ocho puntos en la cabeza en un intento subconsciente de conseguir la baja y no reincorporarme al trabajo. No funcionó.
Bueno, ¿y por aquí qué tal? ¿Me he perdido algo? ¿Ya hay fecha para el concierto de Amy Winehouse en Madrid?