Que no es lo mismo que "Te jodes y no ves nada y encima te pisan". ¡Juas! (...) ¿No os ha hecho gracia? Pues a mí de pequeño me decía esto mi padre y yo me partía la caja. Sosos. Tras un turbulento periodo rolero en el que había mucho movimiento parece que las aguas vuelven a su cauce y las editoriales se lo empiezan a pensar antes de talar árboles a cascoporro. A mí este ritmo de publicación me piace. Y a mi bolsillo ni te cuento. total, que de todo lo que he visto últimamente, esto es lo que más me ha hecho tilín:
Earthdawn Player's Guide, de Red Brick para
Savage Worlds. Pues fíjate, resulta que Red Brick sigue viva y acaba de lanzar una versión de
Earthdawn para el reglamento de
Pathfinder y otra para el de
Savage Worlds, siendo esta última la que me ha llamado la atención. Como ya he comentado en anteriores ocasiones (
¡ENLACE!), el concepto y la ambientación de
Earthdawn me parecen muy curiosotes pero el sistema, aunque no está mal, me parece demasiado follonero y yo ya estoy mayor para estos líos. Estoy seguro de que el
Savage Worlds le va a venir como anillo al dedo. Ya se puede adquiriri el pdf por 17'99$ (un timo), mientras que los libros en formato físico sólo están en pre-order por 29'99$ en tapa blanda o 39'99$ en tapa dura, tan dura como la cara que tienen cobrando 18 pavos por un pdf.
Classic Monsters, de Troll Lord Games para
Castles & Crusades. Definitivamente, los de Troll Lord Games tienen algún tipo de desviación sexual con el tamaño de la letra que usan. Ya no sólo es microscópica en sus manuales y subatómica en sus manuales tipo digest, sino que también es microscópica en su propia página web. ¿A vosotros os parece normal el tamaño de letra de la descripción del producto? (¡
ENLACE!) Que uno no quiere cabrearse, pero es que... en fin. El caso es que publican este manual de monstruos para el Castles & Crusades, que reúne especímenes del
Monster Manual II y el
Fiend Folio de antaño. ¿Y ya? Sí, ya. A mí me gustan los manuales de monstruos, ¿qué pasa? 24'99$ en formato físico, 9'99$ en Kindle. Sí, habéis leído bien, en Kindle. De momento los de Troll Lord son de los pocos que han apostado por el lirbo electrónico, y se agradece, porque con el Kindle puedes aumentar el tamaño de la letra y no quedarte ciego.
The Crown of Kings, de Arion Games para
Advanced Fighting Fantasy. Se trata de la primera campaña para el Advanced Fightinf Fantasy, o sea, primera hornada de material original para esta reimpresión del juego. Según la descripción del producto la fabulosa Corona de los Reyes ha sido robada por el Archimago de Mampang, y tu has sido elegido para desafiar los peligros de Kakhabad y traerla de vuelta. Esta campaña llevará a los heroes a través de las colinas de Shamutanti, a través de la peligrosa ciudad portuaria de Khare y las vastas y Yermas Baklands antes de alcanzar el Alto Xamen, hogar el malvado Archimago. Si no habéis sentido un escalofrío recorriendo vuestra espalda al leer todos estos nombres es que no habéis tenido infancia. Efectivamente, es la saga de libro-juegos
¡Brujería! convertida en campaña. Moooooooola.
128 páginas por 24'99$, que es una forma muy fina de decir 25.

Y en otro orden de cosas, estos días estoy enganchadísimo a un juego de esos de teléfono móvil moderno, de los que se te cuelga la llamada si al cogerlo lo frotas un poco con la oreja. Se trata de
Elder Sign Omens (¡
ENLACE), una versión descafeinada del juego de mesa
El Símbolo Arcano, recientemente editado por Edge (
¡ENLACE!). Se trata de un juego de dados de temática lovecraftiana (no podía ser de otro modo) en el que un grupo de investigadores debe impedir la invocación de primigenios y seres de esos con muchas consonantes. He tardado en aprender cómo se juega, ya que carece de unas instrucciones propiamente dichas, sino una serie de tutoriales en video y un archivo de ayuda, pero una vez le he cogido el tranquillo estoy que no lo suelto. Me planteo hasta comprarme el juego de mesa. El juego básico cuesta 2'99$ y puedes enfrentarte a Yig y a Azatoth. Una vez les hayáis pateado el culo podéis pagar otros 2'99$ para enfrentaros a Cthulhu, abandonando el museo y explorando el océano bajo cuyas aguas descansa lo que no puede morir porque no tiene seguro, o como fuera. En cualquier caso la rejugabilidad es bastante alta.
Y ya para acabar agradecer el premio que tan amablemente me concede Endakil, el...
un premio lo bastante desprestigiado y cubierto de... ah, no, este es el discurso de cuando no me los dan. Podéis ver el resto de ganadores en este ¡
ENLACE! Lamentablemente y sin ánimode ofender a nadie, no me engancharé al rollo de la cadena porque estoy fatal de tiempo como para enroscarme en estas fruslerías, se lo entrego a todos los blogs de mi barra lateral. Os quiero a todas.