lunes, 23 de julio de 2012

Cerrado por vacaciones.

El consumo ha caído en picado así que supongo que estaréis todos por ahí tocándoos la breva, que es lo mismo que pienso hacer yo la semana que viene. Así que, en lugar de seguir escribiendo entradas para lanzar al aire para que el aire pulse "No me gusta", cierro el chiringito y doy por inaugurado mi merecidísimo descanso estival, no sin antes invitaros a dejaros los cuartos en La Puerta de Ishtar (algo que podreís hacer en este ¡ENLACE!) ya no para que el juego se publique, que eso ya está garantizado, sino para echarnos unas risas viendo sudar a Rodrigo inventándose incentivos. Le va a salir caro esto del mecenazgo, a este paso va a tener que contratar negros.



Ya tengo preparados algunos artículos para la vuelta, que supongo engordaré con las adquisiciones veraniegas que siempre hago en El Baúl de los Recuerdos, una tienda de La Coruña que todos los años descubre algún alijo de viejos juegos de rol en algún almacén perdido.

¡Felices vacaciones!

jueves, 19 de julio de 2012

El mejor sketch de todos los tiempos.

Editado para añadir el segundo montaje.

El humor en estado puro. Dentro de mucha generaciones se seguirá hablando de esto y lo mostrarán en las universidades. Nada de lo que diga va a estar a la altura. Por favor, vedlo hasta el final porque el último gag ya es para desternillarse.


Y aquí teneís el mismo trailer editado por un señor anónimo que no es montador profesional ni director de cine consagrado pero se aburría en su casa y el niño se levantó del ordenador para bajarse a la piscina. Nótese cómo ha cortado las pausas y acelerado la imagen para que los personajes hablen a ritmo de ser humano normal. De momento se casca 40 segundos.


martes, 17 de julio de 2012

Tunnel Quest: Enemigos.

Soy un outsider. El FATE dejó de gustarme cuando se volvió tan comercial. Por eso soy el único que apoya un juego como Tunnel Quest, que además de superalternativo de la muerte es gratuito. Bueno, Nirkhuz también le ha dado un poquito de cancha en su blog (¡ENLACE!). De hecho la hoja de personaje es obra suya.

El caso es que después del Tunnel Quest BásicoENLACE!), la Hoja de PersonajeENLACE!) y el suplemento Manual de Magia Libre en el que también viene incluído el Clérigo (¡ENLACE!) he traducido un pequeño bestiario obra del mismo autor, Mike Hill. Así que, ya sabéis, si algo no os gusta, es culpa suya. Y no contento con esto me he tomado la libertad de traducir al castellano todos los nombres de monstruos que he podido, al "ghoul" le he puesto "necrófago", al "goblin" le he puesto "trasgo" y al "hobgoblin" le he llamado.... "trasgazo".

¡Todos juntos! ¡Queeeee tioooo, vaya cojoneeees, si parecen angelotes de los que hinchan los carillos en los cuaaaaaaaaa.... chim-pum.... dros de Murillooooo...!

Ya os he dicho que soy un puto outsider. Además he alcanzado un nivel de manejo del Word que ya quisieran para ellos los monjes amanuenses. Ya veréis ya, está maquetado, numerado y con filigranas variadas. Podéis descargarlo desde este ¡ENLACE! Igual en la vista previa se ve feo, pero si lo descargais y lo abrís con el Acrobat Reader se aprecia toda su magnificencia


Como podéis comprobar, el reglamento traducido de Tunnel Quest es la versión 3.25, mientras que la última que apareció fue la 3.52 (¡Capicúa!), aunque ya os aviso que el reglamento no ha sufrido cambios significativos. Queda por traducir la aventura introductoria titulada: De ratones y hombres. Ya me lo echaré encima algún día que me aburra, aunque probablemente no aborde la 3.52 ya que actualmente estoy trasteando con el sistema para hacer mi propio truchaymono.

En otro orden de cosas, como estoy del Google Docs hasta la punta del feneque he empezado a subir los archivos a Dropbox, que funciona infinitamente mejor. De ahora en adelante esa será la guarida de mi extensa y excelsa producción rolera.

jueves, 12 de julio de 2012

Ofertazas Runequest II

Con la salida de la nueva edición de Runequest (y ya van 6, para que luego digan del D&D) empiezan a aparecer ofertas interesantes de material antiguo, este es el caso de Glorantha, the Second AgeENLACE!), Pavis RisesENLACE!), The Abiding BookENLACE!) y Fronela ENLACE!) que se pueden adquirir en RPG Now por 1 mísero dolar. Eso sí, en formato pdf. Pero bueno, como todos vosotros, aunque parados y malviviendo en casa de vuestros padres, tendréis un tablet porque es un bien de primera necesidad y, aún díaría más, un derecho fundamental del hombre, pues no creo que os suponga un problema.

Mírala cara a cara que es la segundaaaaaa...
Que es la segundaaaa, mírala cara a cara que es la segundaaaaa, 
mírala cara a cara que es la segundaaaaaa.

Según la referencia de estos productos Glorantha, the Second Age nos describe la ambientación de Runequest más clarineteque nunca ("more comprehensive than ever"). Si es así, cómo sería antes. Desconozco de los etendidos en Runequetística sobre este manual, pero con Glorantha, the Second Age intenté introducirme en el mundo Runequest y... bueno, digamos que no fue bien. No sé si conseguí llegar a la página 10. Y aburriéndome como un mono desde la 3. Era como leerse la Guía Michelín. Sigo pensando que a esta ambientación le hace falta un producto introductorio.

Por su parte Pavis Rises parece ser una campaña que puede dar juego durante meses y que también sirve como introducción al mundo de Glorantha, mientras que Fronela es un manual de referencia que describe las tierras al oeste de Genertela y proporciona una serie de aventuras conectadas que forman todas ellas una campaña de dimensiones épicas que cambiará la faz del mundo tal y como lo conocemos, etc, etc... Todo esto, supongo, describiendo hasta el tamaño de los adoquines de las calzadas.

Mírala cara a cara que es la sextaaaaaa...
Que es la sextaaaaa, mírala cara a cara que es la sextaaaaaa, 
mírala cara a cara que es la sextaaaaa.

Y por si alguno se queda con ganas de más también existe una oferta llamada Glorantha Second Age ArchivesENLACE!) que incluye los cuatro títulos anteriores y otros siete: Blood of Orlanth, Cults of Glorantha, Dara Happa Stirs, Dragonewts, Ducks: Guide to the Durulz, Dwarfs: Guide to the Mostali y Elfs, al módico precio de 10 dólares por todo el paquete. Quién sabe, a lo mejor leyendolo todo te empiezas a hacer una idea de qué va la vaina.

Conste que todo esto os lo cuento desde el total y absoluto desconocimiento del mundo gresgstaffordniano naniano.

lunes, 9 de julio de 2012

Forsooth! y similares, ¿son o no son?

Leo con estupefación el lanzamiento de Forsooth!, de Spoiled Flush Games (¡ENLACE!), un juego de rol inspirado en el shakeapeareverso. ¿Qué significa esto? Pues para los que no hayáis leído nunca un libro sin tabla de encuentros aleatorios, que se trata de un juego en el que todos los implicados interpretan el papel de un ser atormentado por sus pasiones y arrastrado por el fatuum hasta un final extremadamente trágico, normalmente la muerte ya sea por asesinato, suicidio o enfermedad de las asquerosas. El tema ya apetece, pero lo mejor de todo es que no necesita dados, ni director de juego, sólo un grupo de jugadores alternándose para describir las acciones y soliloquios de sus personajes.Vamos, un juego centrado total y absolutamente en Donmendear, que decía Fatelux en una de sus entradas (¡ENLACE!), concepto con el que todavía me carcajeo cuando me acuerdo.

Y tiene un premio, por supuesto.


Y yo me pregunto... ¿Es esto un juego de rol? Porque en mi pueblo esto sería un juego narrativo o de improvisación teatral. ¿No estamos siendo ya un poco flexibles en la definición de juego de rol? ¿No debería haber algún dado por ahí bailando, aunque sea tipo Fudge? Y no me vale agarrarse a la deficinición académica de "juego de rol", porque técnicamente vestirte de butanero para tirarte a tu señora también es un juego de rol. A lo mejor hay que cambiar el nombre de uno de los dos, y así, o llaman a unos "Juegos de teatro para actores que no se quieren levantar de la silla", o a los otros "Juegos de dados para flipados de la vida", que luego te compras un libro pensando que son una cosa y luego resulta que es otra.

Hijo, ¿qué hacéis?
Nada mama, jugar al rol. No entres.
¡Oh, mísero de mí, oh, infelice...!


Y, si después de esto todavía tenéis ganas de echarle un vistazo, por la página oficial anda rulando una versión de prueba (¡ENLACE!). Pero vamos, que podéis obtener los mismos resultados si os ponéis a representar Hamlet sin aprenderos el texto, como hace cualquier actor español normal.

miércoles, 4 de julio de 2012

Trasgos y Mazmorras.

La editorial o algo así Trasgotauro acaba de terminar la primera versión del pdf de su renovado "Trasgos y Mazmorras", ahora en formato vertical, maquetado, corregido y aligerado para un total de 178 páginas. Eso sí, sin más ilustraciones que la de la portada, porque los ilustradores no viven del aire.

Portada, comiquera y pintona.
Aunque se echa de menos muslamen, claro.

En cuanto tenga oportunidad le echaré un vistazo, pero de momento creí que era una buena idea publicitar este trabajo totalmente gratuito que tanto tiempo, esfuerzo y polémicas que no tienen nada que ver con el contenido ha costado a sus creadores.

Podéis descargarlo desde su propia página (en este ¡ENLACE!).