viernes, 20 de diciembre de 2013

El nuevo nuevo mundo de tinieblas.

Como me estoy desintoxicando de Pathfinder he vuelto a leer cosas que pensé que jamás releería. Después de darle duro a Cthulhu en todas sus formas y reglamentos ahora le ha tocado el turno al mundo de Tinieblas de White Wolf. En mi grupo de juego nunca llegamos a probar el Nuevo Mundo, pero el viejo lo dejamos esquilmado, sobre todo el Vampiro, hasta el punto de crear y dirigir Granada Nocturna en internet cuando las partidas se hacían por correo electrónico (quéjate de la velocidad de Comunidad Umbría, eso va como un cohete) e incluso llegué a ir a algún vivo que otro. Ya veis, momentos vergonzosos de la vida. Yo no sé qué le ponían a esos libros, cocaína o algo.

Sí, yo antes era así...

Así que, cuando la burbuja sobrenatural explotó y llegó el Nuevo Mundo ya estábamos empachados, pero empachados como cuando te comes dos kilos de panchitos, que luego te ponen uno delante y echas hasta la primer papilla. No quisimos tocarlo ni con un palo. De hecho ni siquiera sé de qué van las nuevas versiones excepto la de Mago y Changeling a las que me acerqué años más tarde y de las que puedo decir: viva la psicodelia, que rulen esas setas. Total, que he estado hojeando algunos libros antiguos y, con los ojos de viejo gruñón amargado de ahora, me he dado cuenta de que todo aquello no tenía ningún sentido y los he vuelto a poner en la estantería hasta dentro de otros diez años.

Pero gira il mondo gira nello spazio senza fine y ahora es otra editorial, Onyx PathENLACE!) la que tiene los derechos del Mundo de Tinieblas y ha estado publicando algunas cosillas y cosazas, básicamente a través de Drivethru/Onebookshelf y mecenazgos variados. La compañía (porque en américa tener una editorial es de pobres, allí tienen compañías) fue fundada por Richard Thomas, antiguo director de arte de White Wolf, que Caronte tenga en su barca remando como cabrones, a quien recordaréis por ser el responsable de algunos de los dibujos más feos de las cartas Magic (como el del rack). Hablamos de tiempos en los que la gente creía que eran cartas de un tarot raro. A esta vieja gloria se le unieron también otras glorias igual de viejas como Justin Achilli Pú a Pú a Pú o Bill Bridges, creador de Fading Suns.

Después de lavarle la cara al Vampiro de toda la vida con su versión de 20 aniversario (madre mía, qué viejos sois) hicieron lo propio con el Hombre Lobo y ahora andan trasteando con el Demon. No calificaría yo de acierto liarse la manta a la cabeza y publicar el juego que representa en el momento de mayor degeneración de la difunta White Wolf  pero bueno, doctores tiene la iglesia... probablemente molestando a unos niños. Ojo, que hablo desde el desconocimiento, ya que yo ahí ya me había bajado del caballo loco en que se había convertido el Mundo de Tinieblas, pero me parece una pena que hayan dirigido ese esfuerzo a hacer otro lavado de cara a Wraith, un juego que siempre pidió a gritos una revisión a fondo porque no había dios que se pudiera echar una partida a eso (y, por favor, ahorraos los comentarios de "pues yo una vez jugué", "pues yo jugué dos", "pues a mi una vez me devolvió Hacienda").

Petoconcurso navideño: ¿qué mierda es eso?

Pero ojo, que no sólo de reediciones vive la editorial y ahora los de Onyx han dado un paso más y nos ofrecen su interpretación del Nuevo Mundo de Tinieblas, el nuevo Nuevo Mundo de Tinieblas con The God Machine Chronicle ENLACE!). Se trata de una campaña completa que establece las bases del nuevo nuevo mundo de tinieblas para jugar con humanos. ¿Cómo? ¿Con humanos? ¿Pero hay de eso de en Mundo de Tinieblas? Ahora sí, ahora hay algunos humanos que no son canapés ni concubinas. Sólo he podido echarle un ojo por encima y parece que esta nueva ambientación tiene cierto tufillo a lo Unknown Armies, pero no me hagáis mucho caso. Como siempre.

Pero The God Machien Chronicle es algo más que ambientación y aventura, también le pega un buen meneo al reglamento básico, incluyendo un porrón de cambios en el mismo, aunque sigue siendo necesario tener el original. Podéis descargar estas más de cien páginas de cambios de forma gratuita desde este ¡ENLACE! Además, acaban de publicar la actualización del Vampiro the Requiem llamado Blood and Smoke, the Stryx ChronicleENLACE!), de momento sólo disponible en pdf porque debe tener más erratas que un manual de Devir. Para los más impacientes, podéis ir abriendo boca con este Reap the Whirlwind (¡ENLACE!), el quickstart de Vampire the Requiem que ofrecieron en el último Free RPG Day que ya incluye algunos de los cambios.

Soy supermegamalote, tengo un doberman.

¿Y a dónde quiero llegar con esta, quizá un poquito extensa introducción? Pues a que, según parece, entre los planes a medio plazo se encuentra darle cera al universo Aeon-Trinity, que eso sí me parece sumamente interesante.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Dungeon Crawl Classics World Tour.

El próximo sábado 28 de Diciembre a partir de las 11:30 se celebrará en Generación-X de la calle Puebla otro macroevento del Dunyeon Crol Clasics Guol Túr, organizada por el bueno de Jose, del blog Siempre ha habido clasesENLACE!). Con suerte nos juntamos 7, pero conviene reservar plaza, más que nada para saber si hacen falta más directores. En caso de que se cubrieran las plazas de Glipkerio's Gambit, la partida que dirigirá Jose para personajes de nivel 2, yo me echaría a la espalda la aventura embudo (forma elegante de decir "picadora de carne") para personajes de nivel 0 que viene el el manual: "El pórtico bajo las estrellas". Ya lo siento por los que no puedan acceder a la otra mesa.

Esta imagen capta a la perfección lo que es jugar a nivel 0.
Mariquita el último.

Además de ir a dirigir partidas para desconocidos de esos que si te los encuentras en un ascensor te vas por las escaleras, me he incorporado al equipo que está traduciendo la Beta de DCC al castellano (¡ENLACE!). El plan es poner a disposición del público todo el material de DCC que se pueda sin incurrir en ningún delito, como ya ha hecho Jose con el escenario El crisol infernal de Sezrekan el demente y otras aventuras gratuitas.


El caso es que nos lo hemos flipado y tenemos planes ambiciosos para DCC, incluyendo la creación de aventuras patrias. Por mi parte, acabada mi aportación al famoso megadungeon español (¡ENLACE!), me he puesto a trabajar en la tercera parte de El Heredero de PiedraENLACE!) que lleva por título provisional Díselo con flores. Mi intención es recopilar toda la campaña, añadir algunos extras y adaptarla a DCC. A ver cómo la sacamos y qué sale de todo esto. Igual nada y se queda en un proyecto más, pero bueno yo os lo cuento que así relleno blog. Ñiej, ñiej, ñiej...

lunes, 9 de diciembre de 2013

¡Eureka!

Llevo casi un mes fuera y sin aportar nada nuevo, pero bueno, como todos los del desafío de los 30 días.

Sigo investigando el mundo Cthulhu y sus aledaños roleros. He dirigido una nueva sesión de juego superindi (no os cuento el menú de la cena porque ya me da vergüenza) y, aunque el Fate Core me está dando bastante buen resultado, he de reconocer que soy incapaz de calibrar bien los encuentros: o los jugadores pasan por encima de la oposición como apisonadoras (y eso que dos de los tres personajes son una psiquiatra y un vendedor de coches usados), o aparece un bicho y les revienta a todos, como me pasó con una miserable horda de ratas. Y el problema es que no veo el camino, supongo que será a base de trabajarlo. Claro, que también estoy abierto a trucos y sugerencias.

No sé... me parece que me estoy encasillando.

Y aquí llega el comunicado mazo de tocho, agarraos que vienen curvas: que buscando alternativas me he vuelto a leer El Rastro de Cthulhu y unas ayudas en inglés que hay por ahí circulando y me parece (cuidado, me parece, no estoy seguro al 100%) me parece... ¡que estoy entendiendo cómo se juega! La clave es quitarse de la cabeza el juego de rol normal y meterse una especie de juego de gestión de recursos. O sea: los numericos que salen al lado de las habilidades no suman ni resta nada a la tirada, sino que los gastas para mejorar las tiradas. Esto que parece tan sencillo los de Pelgrane Press no te lo cuentan para que no te relajes, porque es un juego de investigación y te ponen a prueba para ver si das la talla, pero si te lees 4 veces el manual, como he hecho yo, lo acabas descubriendo y pasas a formar parte de la elite de los roleros. O casi, porque lo de salud mental todavía no termino de pillar, eso me sigue viniendo viene grande. Dividir salud mental en Estabilidad y Cordura, cómo y por qué todavía es un secreto por descubrir. Voy a intentar volver a leer el libro poniéndolo delante de un espejo, a ver qué tal.

Trail of Cthulhu: el reglamento no-euclidiano.

La verdad es que me dan ganas de probar el Rastro, lo malo es que supone perder lo más importante que me da el Fate: la creación de personaje sobre la marcha. Sé de muy buena tinta que mi señora no va a estar dispuesta a pasar por el carajal de reparto de habilidades de investigación y generales, y eso de si vale menos que el doble pagas la mitad hasta que llegas a la puntuación y luego lo normal que es el doble a partir de la cantidad deseada. Muy clarito, como todo lo demás en este libro.